contacto@menahelconsulting.cl+56 2 28963440
LinkedinTwitterFacebook
Menahel ConsultingMenahel Consulting
Menahel Consulting
  • Inicio
  • Ofertas de Empleos
  • Servicios
    • Reclutamiento y Selección
    • Head Hunting
    • Coaching
    • Job Training (Outplacement)
    • Evaluaciones de Potencial
    • Gestión por Competencias
    • Investigaciones de Clima
    • Investigaciones de Mercado
  • Blog
  • Contacto
Menu back  

Como detectar una buena oferta laboral

30 agosto, 2018Blog
Compartir en Redes Sociales:

Por: Rubén González V.  Head Hunter en Menahel Consulting

Suelo escuchar de personas en búsqueda de empleo lo difícil que les resulta diferenciar entre las distintas ofertas de empleo que ven publicadas en internet. Cómo saber si detrás hay un proceso serio, un potencial buen empleador, una real posibilidad de crecimiento profesional o justo todo lo contrario. La verdad, respuestas definitivas no hay para estas preguntas, pero si hay algunas pistas que un candidato debiera tener en cuenta para hacer un seguimiento responsable de las ofertas de trabajo que pueda tener a disposición. Ahora bien, como en muchas otras ocasiones, si necesitas saber algo, debes preguntarlo. Este artículo te puede orientar un poco más en aquello que necesitas saber.

¿Qué tan (o tan poco) relevante es el anuncio?

No es poco común escuchar quejas sobre lo imprecisos que son los avisos de selección de personal en Chile y lo difícil que resulta sacar alguna conclusión acerca del trabajo en sí mismo. La verdad, puede que sea un asunto cultural, es verdad que en ciertos contextos y en otros países los avisos son con descripción de cargo incluida y renta publicada. Si bien es cierto, esto pareciera ser mejor, en términos de la selección misma no necesariamente se atraen mejores candidatos cuando está toda la información a disposición. Por otro lado, esto mismo puede ser un disuasivo para excelentes postulantes que, a pesar de no cumplir con todos los requisitos al momento de postular, tienen un gran potencial que los puede convertir incluso en los candidatos ganadores. Por lo mismo, en esta etapa del proceso (el aviso), mi recomendación, salvo que sepas exacta y específicamente que trabajo quieres, es ser intuitivo/a y simplemente postular, ya que en el momento de mandar tu CV no sabes exactamente que tienes en frente salvo que sea un llamado público para instituciones y empresas gubernamentales, ONG o grandes compañías, pero en el 99% del universo de empleos restantes, te sugiero mandar tu CV a lo que te parezca de real interés y que sea coherente con tus habilidades profesionales. Es verdad que hay cargos donde aparecen publicados de inmediato los requisitos excluyentes, en ese caso evalúa honestamente si cumples con lo requerido antes de hacer el envío.

Pide información según tus objetivos profesionales

Distinto es el caso cuando alguien te contacta por el aviso al cual postulaste. Desde este momento debes tener en cuenta que hay un real interés por tu perfil y eso se traduce en que del otro lado del teléfono esperamos encontrar alguien proactivo con la oportunidad a la cual aplicó. Si no recuerdas exactamente donde mandaste el cv (seguramente ya han sido decenas de intentos) no temas en preguntar exactamente que oferta de trabajo es, para refrescar tu memoria. Predisponte positivamente a escuchar las preguntas de tu interlocutor y pregunta tú también según tus intereses claves para postular al trabajo. Por ejemplo, tipo de cargo, horarios, ubicación física del trabajo, etc. es probable que te pregunten tus expectativas de renta (tema siempre controversial), si estás seguro/a de cuanto es lo que deseas y necesitas ganar puedes compartir esa información. Te recomiendo también hacer un estudio personal de las rentas que se pagan en el mercado para los cargos a los cuales postulas. Hoy está lleno de información salarial en internet según prácticamente cada empleo disponible en el mercado. Es importante que como candidato siempre te informes de estos temas y pueda decidir con seguridad si acepta tal o cual oferta a la cual tiene acceso. Recuerda, es un mito que a los reclutadores serios les molesta que les pregunten esas cosas, el secreto es saber preguntar, ser incisivo pero amable a la vez. La actitud es lo que importa. Mientras más claro tengas tus objetivos profesionales, será más fácil filtrar buenas y malas ofertas.

Evalúa tu “feeling” después de las entrevistas.

Una cosa es el anuncio, otra es la llamada telefónica y otra muy distinta es la ronda de entrevistas, ya sea con Head Hunters o con los mismos clientes. En un proceso serio, durante la etapa de entrevistas (incluso preliminares) ya debieras tener suficiente información de la empresa y al cargo al cual postulas para formarte una opinión realista sobre la oportunidad que tienes en frente. No necesariamente tu entrevistador va a correr a explicarte el plan estratégico de la compañía, muchos entrevistadores esperan ver algo de interés en ti, para hacer fluir la conversación. Te repito, la clave es saber pregunta, asertiva y amablemente lo que requieras saber. No es un buen síntoma que al salir de una entrevista presencial tengas el mismo nivel de información sobre la oferta que antes de entrar a la reunión. Ni decir si ya han pasado dos o tres rondas. Es tu responsabilidad formarte una opinión objetiva de la opción que se te presenta.

Por lo mismo, una vez que termine la entrevista debieras saber evaluar si estás motivado a seguir participando en el proceso. La clave es construir una imagen clara de lo que buscas, y aunque parezca increíble, mientras más claro tengas lo que quieres profesionalmente y más lo desees, más fácil será encontrar la oportunidad perfecta para ti e ir por ella.

Éxito!

 

Compartir en Redes Sociales

Compartir en Redes Sociales

Como detectar una buena oferta laboral

FacebookLinkedInTwitterGoogle+
Relacionados
Proyectando convicción
13 febrero, 2019
Buscando trabajo en verano
17 enero, 2019
¿Cómo detectar ejecutivos comerciales de excelencia?
5 diciembre, 2018
Buen empleado pero mal jefe. (Cuando promover colaboradores y cuando no)
17 octubre, 2018
Reinserción laboral luego de los 50 años
4 octubre, 2018
El rol del cliente en los procesos de selección
10 agosto, 2018
Buscador
Categorías
  • Blog (10)
  • Ofertas de Trabajo (34)
Etiquetas
CHILECOMPRAS Cobranza Contador
Publicaciones Recientes
  • Proyectando convicción
    13 febrero, 2019
  • Ingeniero Mecánico
    17 enero, 2019
  • Buscando trabajo en verano
    17 enero, 2019
  • Jefe de Parque Eólico – La Serena
    31 diciembre, 2018
  • Ejecutiva Call Center Bilingüe Inglés – Español
    21 diciembre, 2018
  • Supervisor de Operaciones y Mantenimiento – La Serena
    18 diciembre, 2018
Menú de Navegación
  • Inicio
  • Candidatos
  • Empresas
  • Recluta con Nosotros
  • Contacto
  • Blog
Ofertas de Trabajo
  • Ingeniero Mecánico
    17 enero, 2019
  • Jefe de Parque Eólico – La Serena
    31 diciembre, 2018
  • Ejecutiva Call Center Bilingüe Inglés – Español
    21 diciembre, 2018
  • Supervisor de Operaciones y Mantenimiento – La Serena
    18 diciembre, 2018
  • Ingeniero Eléctrico en Terreno
    14 diciembre, 2018
  • Ingeniero de Proyectos Eléctricos Junior
    12 diciembre, 2018
Suscribirse a Newsletter


Información de Contacto
Los Militares 5620 Of. 1011B, Piso 10
Las Condes - Santiago de Chile
Teléfono: +56 2 28963440
Código Postal: 7561155

Find us on:

FacebookTwitterLinkedin
Menahel Consulting
© Menahel Consulting Todos los Derechos Reservados.

Desarrollado por SoferStudio